NOVIEMBRE 6 al 17
Lunes a viernes de 20 a 22 horas
CURSO ONLINE Riego por Aspersión Residencial
CLASES EN VIVO/GRABADAS
Diseño de Sistemas de Riego Residenciales.
Dimensionamiento de tanque cisterna.
Dimensionamiento de Bombas Centrífugas y Sumergibles.
Cómputo de materiales.
Estudio de Pérdida de Carga.
un mes de apoyo técnico vía CORREO ELECTRÓNICO
En Cursos de Riego te apoyaremos en tus proyectos, al realizar el curso te daremos un mes de apoyo técnico vía correo electrónico por cualquier consulta que te surja de los temas tratados en la cursada.
Material del Curso
Te daremos el material de la cursada en formato digital (PDF). Módulos, tablas de rendimiento de aspersores y bombas.
Curso-Online
Tenemos disponible el curso en formato Online sincrónico, clases en tiempo real, para que puedas cursar desde la comodidad de tu casa.
Curso Presencial
Aprender a ser Profesional
para más información
El curso va dirijido a:
Arquitectos.
Empresas Constructoras.
Empresas de Mantenimientos.
Ingenieros Agrónomos.
Jardineros.
Plomeros.
Viveristas.
A toda persona que quiere aprender a realizar un sistema de riego de manera profesional.
No se requiere conocimientos previos.
Nuestros Cursos
Elije nuestro curso de Diseño de Sistemas de Riego Residenciales en nuestras dos modalidades.
Modalidad online EN VIVO/GRABADAS
• Valor: $27.500 ARS Trans/Depósito $29.500 ARS Mercado Pago $60 USD con Paypal (fuera de Argentina).
• Duración: 20 horas (10 clases)
• Días: de lunes a viernes
• Inicio: NOVIEMBRE 6 AL 17
• Horario: de 20 a 22 ARG/CHI/URU
• Plataforma: Microsoft Teams
$27.500 ARS / $29.500 ARS USD 60
Modalidad Presencial Intensivo
El curso se dicta en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) – Argentina. Dirección Avenida Monroe 2716 -Barrio de Belgrano- días sábado y domingo 14 horas totales.
SIN FECHAS DURANTE 2023
MODALIDAD SUSPENDIDA
20 horas de Cursado
Nuestros cursos de modalidad online tienen una duración total de 20 horas. en las cuales aprenderás a hacer un riego a escala residencial.
Temario
Veremos cada uno de los puntos de nuestro temario para que el conocimiento sea abundante y profesional, haz click acá para verlo.
Un mes de Apoyo Técnico
Una vez realizado el curso te daremos apoyo técnico durante un mes para ayudarte en tus futuros proyectos e instalaciones.
CURSO ONLINE INTENSIVO
NOVIEMBRE 6 AL 17 | 10 Clases
De lunes a viernes, de 20 a 22 ARG/CHI/URU
20 Horas Totales de cursada
CURSO ONLINE
El curso online te permite realizarlo desde tu casa, ahorrando en viajes y hospedaje solo necesitas:
Disponer de un computador, tablet o smartphone.
Disponer de audio y micrófono operativo.
Tener una conexión estable a internet.
Leer el material que te enviamos.
Hacer los ejercicios de clase.
Dejar los temores a un lado y comenzar a tomar trabajos.
Comentarios de estudiantes

temario
Módulo 1: Generalidades.
1.1 Definición de Riego.
1.2 Sistemas de Riego por Aspersión. Objetivos.
1.3 Ejemplos de aplicación.
1.4 Calidad del Riego.
1.5 El Agua.
1.6 El Agua y la Planta.
1.7 Lámina de Agua, Definición.
1.8 Necesidad de Agua en el Césped.
1.9 Pluviometría.
1.10 Hidráulica Básica.
1.11 Presión.
1.12 Presión en un Sistema de Riego.
1.13 Presión Estática y Dinámica.
1.14 Factores que afectan a la Presión Estática.
1.15 Factores que afectan a la Presión Dinámica.
1.16 Pérdidas por Fricción en cañerías.
1.17 Velocidad.
1.18 Diámetro interior.
1.19 Rugosidad.
1.20 Longitud de cañerías.
1.21 Pérdidas por fricción en conexiones y Piezas de armado.
1.22 Golpe de Ariete.
1.23 Creación de Presión de Agua.
1.24 Caudal.
1.25 Factores que afectan la Eficiencia del Sistema.
Módulo 2: El Suelo.
2.1 El Suelo.
2.2 Composición y Naturaleza.
2.3 Textura del Suelo.
2.4 El Suelo y el Agua.
2.5 Capacidad de Campo.
2.6 Punto de Marchitez Permanente.
2.7 Agua útil.
2.8 Infiltración.
2.9 Velocidad de Infiltración.
2.10 La Estructura.
2.11 Perfil del Suelo.
2.12 Escorrentía.
2.13 Percolación.
2.14 Necesidad de Agua y Evapotranspiración.
Módulo 3: Elementos de un Sistema de Riego.
3.1 Introducción
3.2 Sistemas de operación manual
3.3 Sistemas de operación Automática
3.4 Colector o derivador
3.5 Manómetro: Función.
3.6 Válvulas de alivio: Función.
3.7 Filtros de un colector.
Módulo 4: Provisión de Agua.
4.1 Introducción
4.2 Provisión de Agua
4.3 Provisión por parte del barrio
4.4 Bomba sumergible de pozo profundo
4.5 Reservorio de Agua o tanque cisterna
4.6 Tanque de reserva elevado
4.7 Provisión de lagunas y ríos
4.8 Provisión de piletas de natación
4.9 Conocimiento de presión y caudal de la fuente de agua.
Módulo 5: Bombas
5.2 Pasos para Dimensionar una Bomba
5.3 Presión y Caudal de la Fuente de Agua
5.3.1 Medición en Terreno de Presión y Caudal
Módulo 6: Aspersores y Emisores.
6.1 Radio de un Aspersor.
6.2 Patrones de Riego por Aspersión.
6.3 Ángulos de Trayectoria.
6.4 Características especiales de Aspersores.
6.5 Pluviometría de un Aspersor.
6.6 Selección de un Aspersor.
6.7 Pérdidas por Fricción en cañerías.
6.8 Tipos de Aspersores y Aplicación.
Módulo 7: Planimetría y Trabajos de Campo.
7.2 Herramientas de Campo.
7.3 Herramientas de Dibujo.
7.4 Bosquejo de la Propiedad.
7.5 Trabajo de Campo, medición y replanteo del terreno
7.6 Presión y Caudal de la Fuente de Agua
7.7 Medición en terreno de presión y caudal
7.8 Zonas de Declives
7.9 Barreras del riego.
Módulo 8: Diseño de un Sistema de Riego.
8.1 Introducción
8.2 Diseñando un Sistema de Riego.
8.3 Guía para el Diseño
8.4 Planos para el Diseño.
8.5 Presión y caudal
8.6 Ubicación de Zonas a Regar.
8.7 Asignación de Regadores por zona
8.8 Ubicación de Regadores en el Plano
8.9 Elaboración de la Tabla de Caudales
8.10 Identificación Sectores de Riego.
8.11 Dimensionamiento de Válvulas Solenoides
8.12 Ubicación de Válvulas
8.13 Trazado de Cañerías en el Plano.
8.14 Diámetro de las Cañerías: Consideraciones.
Módulo 9: Pérdida de Carga.
* Determinación de la Pérdida de Presión. Ejercicios y ejemplo práctico.
Módulo 10: Automatización
* Esquema básico de instalación de Computadora de Riego y Válvulas Solenoides.
Módulo 11: Cómputo y Presupuesto
11.2 Presupuesto.